¿Cómo tratar la ansiedad?

El término crisis de ansiedad puede estar relacionado con algún tipo de síntoma psicológico, a un rasgo de personalidad o a un trastorno psiquiátrico. En algunos casos se puede tratar la ansiedad con terapias de psicología y psicoterapia.

Ansiedad

Al igual que el estrés, se puede considerar la ansiedad como un sistema de defensa natural de nuestro organismo que nos permite ponernos alerta y adoptar cierta precaución frente a cualquier situación comprometida o de riesgo.
Se caracteriza por una leve sensación de angustia o miedo, aceleración del ritmo cardíaco y de la respiración, y cierta sudoración.

En definitiva, en dosis moderadas, se considera como una herramienta biológica de concentración para afrontar las situaciones o retos que afrontamos día a día.

Crisis de ansiedad

Sin embargo, en ocasiones nuestro sistema nervioso se ve desbordado y no funciona correctamente, lo que puede desencadenar un estado de crisis de ansiedad que puede aparecer sin motivo o peligro alguno.

Estas crisis generan situaciones de pánico que se pueden alcanzar en pocos minutos, la persona puede sentir cierta sensación de parálisis y falta de aire, y en ocasiones se puede confundir con un infarto.

Sintomatología de crisis de ansiedad

Es verdad que los síntomas pueden variar en cada persona, sin embargo, se considera que has pasado de un estado leve de ansiedad a una crisis cuando presentas cuatro o más de los siguientes síntomas:

– Taquicardias
– Falta de aire
– Presión en el pecho o al respirar
– Pánico o sensación de desmayo
– Sudoración o escalofríos
– Temblores o mareos
– Náuseas

¿Cómo tratar una crisis de ansiedad?

Se suele asociar a las crisis de ansiedad con causas psicológicas y en algunos casos trastornos mentales. Lo primero que hay que hacer ante una crisis es intentar mantener la calma, respirar profundo y no dejarse llevar por el miedo. Es importante tomarse el pulso regularmente e intentar normalizarlo a través de la respiración.

Es muy normal sufrir alguna crisis en nuestra vida, pero el problema aparece cuando se originan con regularidad y se presenta una sensación de malestar permanente. En estos casos lo mejor es acudir y pedir ayuda a los profesionales para identificar las causas de estas de crisis y elegir un tratamiento adecuado.

Entre las principales causas de las crisis de ansiedad se encuentra el estrés, en Centre Balmes Psicólogos ofrecemos un servicio de psicología y psicoterapia para adultos que busca detectar las condiciones que generan malestar subjetivo o sufrimiento a las personas.

Además, su objetivo es lograr una mejora en la calidad de vida de las personas y un mayor bienestar psíquico a través de un cambio en las conductas, actitudes, pensamientos o afectos.

Referencias:

Crisis de Ansiedad

Ansiedad

 

 

 

 

Deja una respuesta

*